lunes, 3 de abril de 2017

WHATSAPP


                                                      EL WHATSAPP

 Simple. Seguro.Resultado de imagen de whatsapp
Mensajería confiable.

Con WhatsApp, la mensajería y llamadas son rápidas, simples, seguras y gratuitas free*, disponibles en teléfonos alrededor del mundo.
* Puede haber cargos adicionales por el uso del servicio de datos. Contacta a tu operador de telefonía móvil para más información.

Llamadas y Videollamadas de WhatsApp

Habla libremente

Con las llamadas de voz, puedes hablar con tus amigos y familiares gratis*, incluso si están en otro país. Y con las videllamadas gratis*, puedes tener conversaciones cara a cara cuando la voz o un texto no es suficiente. Las llamadas de voz y videollamadas de WhatsApp utilizan la conexión a internet de tu teléfono, en vez de los minutos de voz de tu plan de telefonía móvil, así que no tienes que preocuparte por cargos de llamadas costosos.

Cifrado de extremo a extremo

Seguridad automática

WhatsApp

WhatsApp
WhatsApp logo.svg
Desarrollador(es)
Facebook Inc.
Antes WhatsApp Inc.
whatsapp.com
Información general
Lanzamiento inicial Enero de 2010
Última versión estable
Género Mensajería instantánea
Programado en Erlang1
Sistema operativo BlackBerry OS, iOS, Windows Phone, Android, Symbian, Series 40 y Java.
Licencia Software privativo
Idiomas 41
En español
[editar datos en Wikidata]
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.2 Según datos de 2016 supera los 1000 millones de usuarios superando en 100 millones a Facebook Messenger.3
El 19 de febrero de 2014, la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19 000 millones de dólares (de los cuales 12 000 millones correspondían a acciones de Facebook y el resto, en efectivo).4 A principios de octubre, se anunció la compra definitiva de WhatsApp por Facebook por valor de 21 800 millones de dólares.5 Algunas semanas después de la compra, Whatsapp anunció tener capacidad para realizar videollamadas en el verano del mismo año.6 El despliegue definitivo del Voip llegó progresivamente durante 2015 a todas las plataformas móviles.
En español, según la Fundéu es frecuente y admisible que se adapte el nombre como wasap (o, más

Historia

WhatsApp Inc. fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien había llegado desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años noventa hablando muy poco inglés), quien había sido anteriormente el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo! y el antiguo jefe del equipo de ingenieros de Brian Acton.8
Originalmente, WhatsApp era una utilidad de agenda "inteligente" dónde se pudiera ver qué estaba haciendo cada persona con el fin de saber si estaba disponible para hablar o si era mejor contactarla en otro momento, a través de SMS, etc. (What's up?, cuyo significado se asemeja a ¿qué tal?, ¿qué hay?, ¿qué pasa?, o ¿cómo te va?), en forma de programar estados específicos a determinadas horas. 9 A diferencia de otras apps de comunicación como MSN o Aol, utiliza directamente la información de la libreta de contactos del usuario, evitando crear manualmente nombre de usuario y contraseña. Esta filosofía se resumen en la siguiente declaración en 2009.
Tú recuerdas esto. Apuesto que sí, tus padres usaban estos antes que fuera posible almacenar contactos eléctricamente. Pero poco ha cambiado desde entonces. Ok, tú no usas un lápiz o bolígrafo para escribir los contactos, eso ha cambiado. Pero tu libreta de direcciones ha permanecido estática. No tiene vida, de hecho no es inteligente. Mientras tú tienes el más poderoso y sorprendente teléfono inteligente, tu libreta de direcciones se mantiene como lo opuesto de inteligente. [...] 10 (2009)
Era originalmente una app para dispositivos BlackBerry y más tarde, para iPhone. Los estados se podían difundir a todos los contactos o sólo unos específicos, simulando un chat o conversación.
Por otro lado, WhatsApp Inc. ha recibido inversiones por valor de 10 millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital.11 WhatsApp fue retirado de la AppStore el 14 de enero de 2012 durante cuatro días, según algunos por fallos de seguridad. Esto ha sido desmentido por Brian Acton.12
En marzo de 2013, Whatsapp anunció que la versión para Android, que fue gratuita desde su creación, sería de pago por el primer uso; luego de 365 días de uso es forzoso volver a pagar para extender el uso del programa por otro año. Esto ha llevado a un progresivo declive de Whatsapp a favor de otros competidores, en los países donde la plataforma Android es dominante ya que el concepto de pagar por servicios de Internet y apps es inexistente.
El 19 de febrero de 2014, Mark Zuckerberg ―el creador de Facebook― anunció en su perfil personal la compra de la aplicación móvil Whatsapp por un importe total de 19 000 millones de dólares y aclaró que compró la aplicación para que haya más usuarios en Facebook.
El 22 de febrero de 2014, tuvo unos fallos a nivel mundial, los responsables de WhatsApp reconocían la caída del servicio en una cuenta de Twitter dedicada a informar de posibles fallos en la aplicación, @wa_status. «Lo sentimos, estamos experimentando problemas con los servidores. Esperamos estar recuperados y activos pronto». Una hora después de registrarse el inconveniente, la aplicación Telegram, informó también de una sobrecarga en su sistema, tras haber recibido «100 nuevos registros en el servicio por segundo». El día 2 de abril se presentó otro de estos fallos. El día 25 de mayo de ese mismo año, a las 19 h se produjo un breve fallo que volvió a dejar a los usuarios sin servicio durante algo más de una hora.
En marzo de 2015, se empezó a correr el rumor sobre una posible actualización en la aplicación que permitiría hacer llamadas de voz por medio de VoIP: esa actualización se soltó poco a poco entre los usuarios; suponiendo que para empezar a medir qué tanto podrían soportar sus servidores.[cita requerida] Finalmente se comenzó a habilitar dicha función por medio de la aplicación, inicialmente para sistemas Android.13 14 , posteriormente para otros sistemas operativos. Para activarlo solo debían recibir una llamada de algún usuario que ya tuviera el servicio activo. Sin embargo, varios usuarios habrían confirmado haber recibido la actualización sin recibir ninguna llamada, esto hace pensar que probablemente la empresa ya habría estado liberando poco a poco la nueva función. Al igual que el servicio de mensajería, para hacer las llamadas se debe contar con servicio de Internet, ya sea por datos móviles o por medio de una conexión Wi-Fi.
Ese mismo año se lanzó WhatsApp Web, la cual permite utilizar WhatsApp en un computador sincronizando el teléfono con la computadora mediante un código QR. Se puede acceder siguiendo las instrucciones en web.whatsapp.com.
En 2016, se habilitó el cifrado de extremo a extremo, lo cual permite que nadie (ni siquiera la misma empresa) tenga acceso a los contenidos que se envían; solo el emisor y el receptor.

Videollamadas

Tras un mes de testeos y pruebas, usando los denominados beta testers, finalmente el 14 de noviembre de 2016, Whatsapp anunció oficialmente el lanzamiento de las videollamadas desde Whatsapp.15 16 17 Cuando recién salió el servicio, para pueda efectuarse una videollamada, ambos celulares debían de tener actualizado WhatsApp.18

Esquema de precios

WhatsApp es una aplicación de descarga gratuita en todas las plataformas en las que está disponible. En sus comienzos, tenía un periodo de prueba en 365 días. Después de ese período se bloqueaba solicitando el pago del servicio.19
Históricamente, en iOS no tenía esta cuota anual: costaba un euro la descarga y esto cubría todo el periodo de 365 días. Desde marzo de 2013, WhatsApp anunció que unificaba el precio de la suscripción en todas la plataformas y solicitó el pago obligatorio para aquellos que terminaron su período de prueba.20 21 19
En enero de 2016, el cofundador de WhatsApp Jan Koum 22 confirmó que la compañía no exigirá el pago anual de 1 dólar23 para utilizar el chat móvil.2coloquialmente, guasap) y que se use el verbo wasapear/guasapear.7
Algunos de tus momentos más personales son compartidos usando WhatsApp, razón por la cual desarrollamos el cifrado de extremo a extremo en las últimas versiones de nuestra aplicación. Cuando el cifrado de extremo a extremo está presente, tus mensajes y llamadas están protegidas para que solo las personas con las que te comunicas las puedan leer o escuchar . 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario